EDUCACIÓN
Reforzamiento escolar:
Se desarrolla a través de clases magistrales, participativas, aplicación de diversas técnicas de estudio y la oportunidad del participante de aprender en su idioma materno tz’utujil y español, para consolidar las competencias de estudio, atención a las necesidades de aprendizaje, consultan sus dudas, superan dificultades de aprendizaje e investigan sus tareas.
Los estudiantes participantes se reúnen en grupos de 10 con una mentor en una de las aulas del centro 3 veces por semana. En las que disponene de materiales y recursos necesarios para la elaboración e investigación de sus tareas, con la orientación de la mentora.
Teniendo como objetivo: reforzar el aprendizaje de las y los estudiantes IJA’TZ participantes en el programa en su idioma materno (tz´utujil) y español para mejorar su rendimiento académico. Además reciben acompañamiento y seguimiento con los siguientes componentes:
Visitas de seguimiento:
Visita domiciliaria: mensualmente la o el mentor realiza una visita domiciliaria en la casa de cada participante para recabar información sobre los avances, dificultades que ha tenido en su estudiante y cuál ha sido el apoyo de sus padres o de su familia, se llena una ficha de visita domiciliaria.
Visita a Escuela: mensualmente la o el mentor realiza una visita al maestro de cada estudiante para conocer el avance que ha tenido el estudiante en las diferentes áreas de estudio o en qué área presenta más dificultades para que el maestro de reforzamiento lo pueda ayudar. La o el mentor llena una ficha de visita escuela.
Escuela familiar: bimestralmente se desarrollan capacitaciones de formación sobre temas para la vida, a familiares o encargados de los participantes Ija´tz para que apoyen la educación y formación de sus hijas e hijos, participantes en IJA’TZ.
Formación:
Enfocada a participantes que no están estudiando o no pudieron estudiar por limitaciones de la familia y otras circunstancias de la vida. Se reúnen en un aula del centro para recibir clases de español y conocimientos que puede aplicar en su vida, en el desarrollo de actividades cotidiana, para la toma de sabias decisiones en la vida.
La formación se desarrolla 3 veces a la semana en una de las aulas del centro con una o un mentor que facilita las actividades de aprendizaje.
Teniendo como objetivo facilitar los conocimientos generales a las y los participantes Ija’tz para tomar sabias decisiones en la vida e motivar en ellos las ganas de estudiar o continuar sus estudios.